En Kenia, una firma compra los insectos para procesarlos y utilizarlos en las granjas.
por Gustavo Frías Silva
Los suelos llevan acumulado entre un 50% y un 60% del agua que deberían tener, según informó la Eeaoc.
Se trata de la Spodoptera cosmiodes, conocida como “oruga militar de la solanáceas”, “oruga del yuyo colorado” u “oruga militar grande”, bastante frecuente en Brasil.
El técnico del Programa Granos, Daniel Gamboa, destacó que “los maíces en general vienen bien trabajados y fertilizados”, aunque la diversidad de situaciones es grande.
Eso permitirá planificar estrategias, definir la aptitud del lote y calcular densidad.
“Existen muchas herramientas para hacer un manejo efectivo de las malezas, por lo que es importante aprovechar esta época del año”, apuntó Sebastián Sabaté.
La citrícola tucumana obtuvo la financiación que buscaba en el mercado.
Las CRA responsabilizaron a la inflación y a una elevada carga impositiva.
Según los especialistas, una intervención temprana permitirá controlarlo.
Buscan evitar que esa mala experiencia se repita, combatiendo a tiempo la Diatraea saccharalis con insecticidas.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados